top of page

LA ABUELA MONTAÑA

  • Foto del escritor: La Visionaria
    La Visionaria
  • 23 feb 2018
  • 5 Min. de lectura

Abuela, espíritu de mi ser, cuéntame mi historia….

En la ciudad del bosque, al pie de la montaña, a la vera del rio, siguiendo el camino de árboles y piedras se encuentra el espíritu de la aldea de los artesanos.

Yo soy la abuela montaña. La gran forjadora de sueños, y trabajo con el fuego. Ahora la llaman montaña hueso porque estoy muerta para ustedes. Soy la fuente proveedora de la aldea. Soy la forjadora de monedas de oro, de talentos que dono a mi pueblo, para quien trabajo. Ellos me aman y yo a ellos. Nos une el amor mutuo pues somos un mismo espíritu. Hacemos nuestros objetos con nuestras manos y nuestro corazón. Moldeamos la materia que es mente. Somos esplendidos linajes de zapateros, modistos, herreros, panaderos, abaniqueros… hacemos objetos con sentido.

Los talentos hacen al pueblo feliz. Pues cada obra que crean, un zapato, una joya, un arma, un vestido…. Tiene un propósito, un carácter único y especial. Son elaborados y pueden o no exponerse. Pero todos saben dónde hay que ir para tener su objeto. Hay proyectos a pedido también.

Cada niño que nace viene a la montaña a buscar su talento y lo descubre al tomarlo y apoyarlo en su mesa de trabajo.

Todos tenemos una. Allí es cuando el talento se despliega y te equipa con todas sus herramientas. Ahí sabes, te das cuenta de cuál es tu talento y la felicidad es inexplicable pues tú lo elegiste. O él te eligió….

Cuando el talento se muestra, despliega una serie de objetos y herramientas. Cada artesano las tomas y estudia. Son como prototipos que esconden los secretos de su profesión y su técnica. Los artesanos nos concentramos en estudiar cómo funcionan las cosas. En los mecanismos. El estudio de sus elementos en su taller, le da a cada gremio artesano su cosmovisión sobre el mundo. Cada uno tiene su propia forma particular de entenderlo y sus objetos así lo expresan. Al igual que sus historias.

Yo forjo talentos pero no los controlo. Cada uno del pueblo espiritual sabe que debe usarlo para bien. Esto es por un lado, ser felices, estar contentos y satisfechos con su obra y su arte, y por el otro, hacer felices a otros. Puede ser solucionándoles un problema, entreteniéndolos o agasajándolos.

Puede nacer en alguno cierto deseo de poder y control. Decimos que está siendo preso del mal. Las formas del mal son formas energéticas muy reales que te atrapan o te seducen y tientan para que hagas algo, para que forjes y crees algo que traerá desgracias. Hecho sin corazón, vacío de sentido, o emergido de un corazón negro y sin espíritu, con odio y para hacer daño o controlarlo todo.

Yo soy la abuela y tú eres la nieta. El interés de los adultos, de los padres, ha estado en el gobierno, pues el pueblo necesitaba tener una referencia de autoridad. Pero mi interés es el espíritu. No el gobierno. Los jóvenes, los nietos, pueden escuchar al padre y seguir el camino del gobierno. Suelen hacerlo pues son linaje de reyes, de líderes. Pero tarde o temprano y si es el momento adecuado, escuchan al abuelo fuego, cuyo espíritu está en la abuela. Yo te hablo del espíritu de tu abuelo. La alegría del agasajo, de las fiestas, de las celebraciones de la unión familiar.

Hay 7 linajes artesanos. Los talleres de armas y tronos, de cristales, de ropajes y accesorios, de esencias y perfumes, de medicinas, de lazos y nudos, y los talleres secretos. Las técnicas y propósitos dan estructura. Luego viene el embellecimiento y color. Finalmente el estuche y la llave de activación. El gremio cristalero tiene sus secretos. Los cristales se trabajan con sonido, con ondas sonoras. Se les canta un cuento y ellos lo archivan. Eran nuestros libros. Los cristaleros eran nuestros bibliotecarios.

Pandora era un hada cristalera que quería conservar el registro espiritual de nuestra aldea en un cristal, para regalar a cada uno de sus compañeros. Quería hacerles una joya a sus amigos, con el registro del espíritu forjador del linaje, el espíritu del lugar, para que nunca lo olviden. Y para que lo tengan como la propia insignia, el propio símbolo de identidad. Esto la hizo objeto de envidia de otros espíritus deseosos de poder, que vieron en su proyecto una oportunidad para dominar y controlar todo. Si cada uno porta un talismán que cuenta cierta historia como la propia, tener el control de esa industria es fundamental. Así piensan los malvados.

Pandora fue entonces atacada por el mal. Su corazón se oscureció y esta joven autora, conto un cuento terrible. El suyo propio. Grabo lo que estaba sucediendo en su corazón. Supo que era envidiada, odiada, maldecida, y este suceso inédito dio origen al cristal de la raza humana. Un cristal biológico donde ella quedo presa de este hechizo. La encerraron y congelaron en este cristal y ella misma, al contar su historia una y otra vez como un disco rayado, ha creado y sostenido esa realidad. Así fue como le robaron su espíritu y la oscuridad la apagó.

Los malvados no pueden crear nada propio. Y se viven aprovechando de las ideas del corazón de los demás. E ideas tan poderosas como la de Pandora estaba destinada a ser combatida. Otro la querría para sí mismo. Por eso su corazón fue maldecido con todo tipo de desgracias. Solo recuperar el espíritu original podrá cambiar el hechizo.

Yo, la abuela forjadora en la montaña, miro el fuego y esa es mi luz. Pero claro, los aldeanos son el pueblo que vive y desarrolla sus talentos en la aldea, al exterior de la montaña. Y eso los hace más vulnerables. La aldea se ha creado con agua y sol. Usamos el cristal biológico portal gota de agua y los rayos solares. Fueron los poderes que desplegaron mis primeros hijos gobernantes. Los cristales y la luz son los talentos secretos de los reyes y dan origen a la fundación de la ciudad donde viven y trabajan los aldeanos. No venimos del cielo sino de la tierra. Cuando aparecimos, ella ya estaba con sus estrellas. Nosotros creamos el arco iris.

Quizá esa fue la perdición de Pandora. Para contar la historia miró al cielo en lugar de la montaña y la aldea. Que la tejedora le envió la maldición? Que Pandora quería su espíritu? Quizá ella creyó, imaginó, sintió que el poder espiritual de la aldea venia del cielo en lugar de la montaña. Quizá ella sabía algo que nosotros no…

Pero nada sucede porque sí. El espíritu tejedor es más sabio y antiguo que yo. Y si teje 2 fibras como pandora y el mal, es porque pandora puede contra eso. La tejedora teje siempre en equilibrio. Tú debes darte cuenta. Tienes el poder y la medida exacta de tu adversario.

La tejedora teje telas centelleantes, teje estrellas. Las luchas y sus resultados crean el titilante tapiz. Cuando esta oscuro, el mal es más fuerte. Cuando hay brillo, el bien está presente y ha ganado. Da belleza y movimiento al cielo. La luna tejedora, reina del cielo, abuela araña, tejera un sol para que ilumine al cristal que debe estar nuevamente puro como el cuarzo, para volver a traer la nación arco iris y reactivar el espíritu de la montaña.

Yo soy la abuela fuego. La luna debe dar paso al sol. Pandora será la nueva madre cristal, la reina de la aldea. Y tú, Amitaí, su nuevo espíritu en su corazón. Empodera los talleres. Revive las técnicas y los secretos artesanales. Trae a la vida a nuestros esplendidos linajes y héroes. A nuestros personajes. El espíritu hará el fuego arder y nuestro poder creador unido y refrescado, disipara la oscuridad. Esa es tu verdad, hada Amitaí, y tu cristal biológico donde contarlo es Arawasi, tu hogar. Quizá termines obsequiando un cristal Arawasi a cada niño, para honrar este espíritu y que nunca más se apague la llama del corazón de la montaña.

Había una vez….

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
ARAWASI, EL NIÑO MAGICO

Yo llamo a mi ángel. Es igual a mí, enfrente mío. Los ángeles son el reino elemental en su estado espiritual. Y es verdad eso que...

 
 
 
LAS CALAVERAS DE CRISTAL

He aquí a los chamanes. Son cristales planetarios. Codificadores y decodificadores. Como Cristalia, la Nro.5, imagen fractal del sistema...

 
 
 
LAS ABUELAS COSMICAS DEL ACONCAGUA

En el Aconcagua esta la aldea de las visionarias de mirada panorámica. Allí cocinamos, tejemos, pintamos, bailamos, cosemos la vida....

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page